El ADN (III). La STC 199/2013 relativa a un caso de terrorismo callejero
Antes de empezar con el análisis de la sentencia, recordamos que ya hemos escrito dos post sobre el ADN y sus implicaciones en el procedimiento penal: estey este otro.La Sentencia del Tribunal...
View ArticleLa Audiencia Provincial que no era hincha del Betis Balompié
He vivido en Sevilla 10 años, lo suficiente para saber que hay barrios donde es mejor no entrar con la camiseta del Sevilla y en otros con la del Betis, si no deseas tener un problema serio. Lo que no...
View ArticleCarta abierta de más de 200 fiscales al FGE
En el día de ayer se marcó un hito. Más de 200 fiscales firmamos una carta abierta al Fiscal General del Estado para que reconsidere su posición sobre la supresión de los fiscales sustitutos. No...
View ArticlePericial: no hace falta ratificación si todos están conformes. Rotura de...
A la vista de esta sentencia y de la noticia de un dentista que arrancó los empastes a una señora que no iba a pagar, uno se puede plantear si es muy sensato discutir en Zaragoza en los...
View ArticleLas cloacas de la Administración (VI): El duro informe del GRECO sobre...
El GRECO, no el famoso pintor cuyo cuarto centenario ahora se celebra, sino el Grupo del Consejo de Europa contra la Corrupción, publicó ayer el cuarto informe que se puede consultar, en inglés,...
View ArticleLas cloacas de la Administración (VII): Como no obedezcas te abro un expediente
Vamos a celebrar nuestro post número trescientos con un tema que es muy demandado en este blog, al menos por lo que al número de visitas se refiere, que es la corrupción.En este caso, vamos a examinar...
View ArticleLa grabación en vídeo como medio de prueba. La STC 212/2013
Recuerdo, para quien le pueda interesar, que en la Revista Actualidad Jurídica Aranzadi de 23-V-2013, nº 864, pág 10, hice un análisis jurisprudencial, sobre todo constitucional sobre esta materia y la...
View ArticleLibertad de prensa ¡para los blogueros!
(Como muestra de cortesía, un par de “tweets” de la escritora española más leída)Los derechos fundamentales, lejos de estar agotados, siguen en continua evolución. El Tribunal Supremo de Florida ha...
View ArticleResponsabilidad civil derivada de delito: Lesiones en prisiones y en...
Empezamos recordando que el art. 120. 3 Cp señala:“Son también responsables civilmente, en defecto de los que lo sean criminalmente:3º Las personas naturales o jurídicas, en los casos de delitos o...
View ArticleElementos del enaltecimiento del terrorismo (578 Cp)
La STS 1936/2013, de 15-IV, ponente Excmo. José Manuel Maza Martín, examina los elementos del art. 578 Cp a propósito de una condena de la Audiencia Nacional por unos hechos acaecidos en Azpeitia.Bien...
View ArticleLa acusación popular cuando no acusa el fiscal
En este brevísimo post os quiero dejar constancia de un artículo que ayer me publicaron en el magnífico blog multiautor “¿Hay Derecho?”, sobre las últimas novedades sobre la figura de la acusación...
View ArticleViolencia habitual y lesiones agravadas. Una interesante sentencia
La STS 6210/2013, de 23-XII, ponente Excmo. Andrés Martínez Arrieta, confirma una sentencia dictada por la Audiencia de Sevilla en un asunto de violencia de género.Resumidamente, los hechos declarados...
View ArticleDerecho administrativo sancionador (I): El cómputo de las preprocesales en la...
(Una clara falta de respeto para algunos inspectores)Como bien saben los lectores de este blog, la prescripción es un instituto que tiene alcance constitucional. Pues bien, la caducidad, la otra cara...
View ArticleLas cloacas de la Administración (VIII): La Juez condenada por prevaricación...
El Tribunal Supremo acaba de confirmar en su STS 6196/2013, de 20-XII, ponente Excmo. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, la condena dictada contra una juez sustituta que ejercía en la provincia de...
View ArticleLas cloacas de la Administración (IX): El duro informe del GRECO sobre...
El GRECO, no el famoso pintor cuyo cuarto centenario se celebra, sino el Grupo del Consejo de Europa contra la Corrupción, publicó hace unos días el cuarto informe que se puede consultar, en inglés,...
View ArticleLas costas procesales en la jurisdicción penal
(Desde siempre, el vencedor ha despojado botín del vencido)El pago de las costas procesales generadas por la acusación particular es un tema con su trascendencia, puesto que habitualmente estamos ante...
View ArticleLa conformidad forzada por el Presidente y cuando se tiene que echar atrás
Nunca, jamás, jamás de los jamases, una parte se ha de dejar influir por nadie. Existe una costumbre que, por suerte, no aplican todos los jueces de enjuiciamiento penal, y por la que sugieren en...
View ArticleSobre los aforamientos autonómicos y el problema de su eficiencia
El Blog “¿Hay Derecho?” me publicó en el día de ayer un post con idéntico título que el que arriba antecede y que se puede consultar AQUÍ. Como los lectores ya pueden adivinar, es el examen final de...
View ArticleEl IVA en los delitos patrimoniales como suma para el delito
(Que parezca un accidente)Como todos los lectores saben, la diferencia entre delito y falta en muchos ilícitos patrimoniales pasa porque la cuantía de lo sustraído, estafado, defraudado, dañado,...
View ArticleDelitos contra los derechos de los trabajadores (I): Falta de prevención de...
Sobre esta materia lo cierto es que se ha escrito poco para este blog y normalmente sobre cuestiones accesorias.La reciente Sentencia de la Audiencia Provincial de Toledo 963/2013, Sección 2ª, de...
View Article