Bullying o acoso escolar. Aplicable abuso de superioridad al delito de...
La STS 418/2015, de 10-II, ponente Excmo. Miguel Colmenero Menéndez de Luarca, estima el recurso de casación de la Fiscalía contra una sentencia de la Audiencia de Vitoria, por la que se condenaba a...
View ArticleMinisterio Fiscal y el portal de transparencia
Ha sonado muchísimo esta semana la noticia de que el CGPJ había preterido a una candidata para el TSJ de Murcia frente a un varón con más de mil puestos menos en el escalafón. Lo cierto es que he...
View ArticleAforados: Los unos por los otros, la casa sin barrer (investigación...
Recupero la imagen de ESTE POST.El Auto del Tribunal Supremo 909/2015, de 2-II, del que es ponente el Presidente de la Sala Excmo. Manuel Marchena Gómez, inadmite una exposición razonada elevada por el...
View ArticleImágenes para macroprocesos
Este post ha sido rehecho ya tres veces y no puedo continuar. Para otra ocasión quedarán el granadero Martín Álvarez y su defensa de la bandera en la batalla del Cabo de San Vicente en 1797 (ver...
View ArticleEl delito fiscal (VII): Fraude del IVA modalidad “truchas”. Competencia objetiva
Este post no puede entenderse sin saber en qué consiste el fraude intracomunitario del IVA, que explica muy bien esta noticia de El País.La imagen del comienzo del post se ha extraído de ESTA PÁGINA.El...
View ArticleImpugnación de periciales de laboratorios oficiales
La STS 392/2015, de 10-II, ponente Excmo. Andrés Martínez Arrieta, respecto a los laboratorios oficiales y la posibilidad de que declare en el juicio un funcionario distinto del que firmó la pericia...
View ArticleInterrogatorio por escrito de autoridades exentas de declarar presencialmente
Hay algunas normas concretas que permiten a determinadas autoridades declarar al juez de instrucción por escrito y no compareciendo en el juzgado como todos los demás ciudadanos. En la Ley de...
View ArticleMedio millón de visitas en el blog y conferencia en el IE Law School
Este domingo quince, sobre las 16:48, el blog ha alcanzado el medio millón de visitas. Aunque, insisto, el blog surgió como una especie de base de datos móvil para tener a mano la jurisprudencia y...
View ArticlePenitenciario: compatibilidad de sanciones disciplinarias y restricción de...
La STS 4950/2014, de 25-XI, ponente Excmo. Miguel Colmenero Menéndez de Luarca, estima un recurso de unificación de doctrina de la Fiscalía de La Coruña contra un auto de una de las secciones de la AP...
View ArticlePrueba pericial: Valoración de la misma dentro del conjunto probatorio
La STS 385/2015, de 11-II, ponente Excmo. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, en su Fundamento Jurídico 1º, señala:“No se trata de pruebas que aporten aspectos fácticos, sino criterios que auxilian...
View ArticleMutabilidad de las conclusiones por las acusaciones (II)
Ya se vio en ESTE POST una STS de 10-XII-2014 en la que se vio las posibilidades de modificar en “conclusiones definitivas” el contenido del escrito de conclusiones provisionales por las acusaciones...
View ArticleCiberfraudes, mulas y blanqueo
(Magnífica foto, si bien no recuerdo de quién la obtuve en Twitter)Creo que cualquiera que siga desde hace tiempo el blog sabe perfectamente que dos de las parcelas del Derecho penal que más me gustan...
View ArticleTasas, coste del Estado, burla al Estado y juicios rápidos (ejemplos reales)
En este blog se criticó mucho antes de que se promulgasen las famosas tasas judiciales de las que tanto se ha hablado, tal y como se puede comprobar en este post. Era algo absolutamente previsible que...
View ArticleCuestiones policialmente relevantes de lo que se avecina con el nuevo Cp
Se acaba de publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el proyecto aprobado por el Senado de reforma del Código penal. Lo cierto es que, aunque tiene partes mejorables, veo mejoras técnicas...
View ArticleTorturas policiales: No debe minorarse el derecho a la presunción de inocencia
El mes pasado escribí ESTE POST relacionado con esta concreta figura.La STS 814/2015, de 20-II, ponente Excmo. Julián Artemio Sánchez Melgar, es una lección de Derecho y particularmente de garantías...
View ArticleTEDH: Ir desnudo no es un derecho fundamental
La sección 4ª del Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha determinado que las normas penales británicas que entienden que ir desnudo, entre otras cosas, es un delito de desórdenes públicos no vulnera...
View ArticleCompliance: Sanción al auditor y oficial de cumplimiento del Banco de Beirut...
Sanción al compliance officer del Banco de Beirut en LondresCon motivo de haber llegado demasiado pronto a mi conferencia del 12 de marzo en el IE Law School, pude colarme en la de mi antecesor, José...
View ArticleCompliance y notariado: el fichero del Órgano centralizado de prevención del...
(A diferencia de la vida real, en Derecho hay que saber cómo llegar a los sitios)Buscando otras cosas me he topado con un Acuerdo del Consejo General del Notariado, de 24-III-2012, no demasiado largo y...
View ArticleDelitos sexuales (XIX): ¿Primera? condena del TS por delito de grooming
Puede que se me haya pasado alguna otra, pero juraría que la STS 823/2015, de 24-II, ponente Excmo. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, es la primera condena que se ratifica por el Tribunal Supremo...
View ArticleAgresiones a funcionarios de prisiones. No responsabilidad Admón. autonómica
La STS 1072/2015, de 10-III, ponente Excmo. Francisco Monterde Ferrer, confirma prácticamente en su integridad una sentencia de la Audiencia de Barcelona.Los hechos, resumidamente, consisten en que un...
View Article