Alzamiento de bienes (I): Alcance de la responsabilidad civil
Para empezar situando al lector, recordamos que el art. 257 del Cp, que castiga el delito de alzamiento de bienes, señala:“1. Será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de...
View ArticleEstafas (VII): Un ejemplo de estafa inmobiliaria
Vamos a estudiar la STS 3795/2013, de 12-VII, ponente Excmo. Perfecto Agustín Andrés Ibáñez, en la que el Tribunal Supremo confirma una condena de cuatro años de prisión al socio de un par de empresas...
View ArticleDelitos sexuales (XII): Abuso sexual carnal sobre niña de 10 años....
Vamos a estudiar hoy la STS 2733/2013, de 16-V, ponente Excmo. Francisco Monterde Ferrer, que confirma una sentencia de la Audiencia de Valencia, relativa a un delito continuado (art. 74 Cp) de abuso...
View ArticleApropiaciones indebidas (III): Diferencias con delito societario, falsedad de...
La STS 3884/2013, de 22-VII, ponente Excmo. Cándido Conde-Pumpido Tourón, revoca parcialmente una sentencia de la Audiencia de Guipúzcoa (San Sebastián), que condenó a un sujeto que, en esencia,...
View ArticleCorporate defense (II): Los distintos grados de la responsabilidad penal...
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE DELITOAseguradoras (art. 117 Cp):“Los aseguradores que hubieren asumido el riesgo de las responsabilidades pecuniarias derivadas del uso o explotación de cualquier...
View ArticleEl delito de intrusismo (I): Sobre graduados sociales y detectives privados
Ya en este posthicimos referencia al intrusismo, que no fue tal en aquella ocasión, de una administradora de fincas. Hoy me encontraba buscando una sentencia de Castilla y León en la que un sujeto se...
View ArticleLas agresiones a ancianos desde dentro del núcleo familiar
No hace mucho, hablando de un delito de abusos sexuales a una niña de 10 años, alguien me pidió en un comentario a ese post que tratase las agresiones a los más mayores de la familia.Lo primero que...
View ArticleCorporate defense (III): ¿En qué consiste un programa de compliance?
Hemos ido viendo en post anteriores que los países anglosajones, muy significativamente EEUU y Reino Unido, vienen obligando a sus empresas a implementar programas de prevención del delito. Tal y como...
View ArticleEl mapa de la corrupción europea a 2009
(Pinchando sobre el cuadro se despliega en vuestras pantallas)Ha de tenerse en cuenta con este mapa que, 1) Es de 2009, cuando muchos de los escándalos de corrupción de actualidad en España no se...
View ArticleEl recurso de casación (IV): Predeterminación legal del fallo
La construcción interna de la sentencia obliga a que el tribunal de instancia fije los hechos probados y como consecuencia de los mismos su fundamentación jurídica. Lo contrario llevaría al...
View ArticleLas libertades en crisis (II): Elecciones libres para la democracia judicial
Por su interés, voy a traer un artículo de Jesús Manuel Villegas Fernández, quien escribió un libro del cual se hizo recensión en este post. Dicho texto se publicó el 12-IX-2013 en La Opinión de La...
View ArticleEl recurso de casación penal (V): La incongruencia omisiva
(Foto: La táctica y el momento de usar un recurso debe ser controlado por el jurista)Se produce incongruencia omisiva cuando el Juez o Tribunal, al resolver, deja algún punto de los alegados sin tratar...
View ArticleContra los tecnoherejes. Sobre los actos contra el honor en las redes
Los antiguos oradores de la Hélade, normalmente atenienses, dirigían sus discursos a favor de alguien o contra alguien. Permitiéndome la licencia de acercarme al estilo de autores tan punteros de la...
View ArticleRápido análisis del Anteproyecto Gallardón de reforma del Código penal
En el día de ayer se presentó públicamente el anteproyecto de reforma del Código penal del actual Ministro de Justicia. Vamos a hacer un rápido resumen de lo que contienen las 170 páginas del...
View ArticleAforamientos: Las simples faltas están excluidas del aforamiento
En el Auto del Tribunal Supremo 6615/2013, de 27-VI, ponente Excmo. Carlos Granados Pérez, se trata un improperio consistente en que en una sesión del Ayuntamiento de Sueca (Valencia), un Concejal dijo...
View ArticleTres microhistorias procesales (con una referencia al caso Prestige)
¿Estamos todos?Sería una desgracia pensar en El Quijote sin que apareciese Sancho o en el Lazarillo si el olvidado fuese el ciego. Pues bien, en un procedimiento penal pasa lo mismo, no se puede...
View ArticlePhishing, estafa y blanqueo imprudente. Una sentencia del Tribunal Supremo
Recordarán los seguidores más veteranos del blog el post relativo a “La responsabilidad penal de las “mulas” en el delito de phishing”. En él explicábamos la técnica del phishing, por la que un...
View ArticleDelitos urbanísticos (IV): Bien jurídico protegido y suelo sobre el que se...
Vamos a estudiar un caso que me parece muy interesante y que contiene muchas cuestiones que se pueden ver con relativa frecuencia. El reciente Auto del Tribunal Supremo 9041/2013, de 3-X, ponente...
View ArticleEl maltrato de animales domésticos (III): Una reconfortante sentencia
Me he llevado una alegría enorme. Buscando jurisprudencia, me he encontrado la Sentencia de la Audiencia Provincial de Coruña, Sección 2ª, 2293/2013, de 12-IX-2013, ponente Ilmo. Gustavo Martín...
View Article¿En qué se parece un Asterix y alguna oposición autonómica?
Puede parecer una asociación imposible pero, como verán los lectores al acabar el post, no hay nada imposible.Si en “Asterix en los Juegos Olímpicos”, tanto los galos al tomar la poción mágica (ver...
View Article