Repensando el proceso penal (IV): Dilaciones indebidas ¿responsabilidad...
Recientemente se ha dictado en el BOE la Sentencia del Tribunal Constitucional 54/2014. La misma, si bien hace referencia a un procedimiento contencioso-administrativo, declarando vulnerador de la...
View ArticleApertura de maletas y punzamiento postal. Innecesaria orden judicial
La STS 764/2014, de 25-II, ponente Excmo. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, resume este particular en su Fundamento jurídico primero:“Por ello es preceptivo que el abogado asista a las...
View ArticleValidez como prueba de cargo de la testifical durante el secreto de sumario
La STS 1753/2014, de 28-IV, ponente Excmo. José Manuel Maza Martín, trata de muchos temas pero, en lo que hoy importa, interpreta si es posible darle eficacia para enervar la presunción de inocencia a...
View ArticleOrganización y grupo criminal (III): Los trinitarios; la organización que...
La STS 1745/2014, de 16-IV, ponente Excmo. Francisco Monterde Ferrer, confirma otra sentencia de la Audiencia de Barcelona, que condena a varias personas como integrantes o líderes de la banda de “los...
View ArticleViolencia de género: Competencia en caso de cometerse el hecho en el extranjero
El Auto del Tribunal Supremo 2246/2014, de 13-III, ponente Excmo. Antonio del Moral García, en un caso en el que se investiga un acto de violencia género sucedido en Perpiñán (Francia) y denunciado en...
View ArticleWikipenal, segundo número, de mayo 2014
WIKIPENAL, una de las más completas páginas web de Derecho penal en habla hispana, ha lanzado recientemente un boletín de jurisprudencia y doctrina comentadas.En el segundo número de este formato, que...
View ArticleRepensando el proceso penal (V): ¿por qué órganos colegiados de enjuiciamiento?
Una cuestión que no leo en ningún lado que nadie se plantee es la relativa a modificar los órganos de enjuiciamiento penal. En la actualidad, salvando los casos de aforados y de la Audiencia Nacional,...
View ArticleLa atenuante de confesión (21. 4 Cp)
La STS841/2014, de 18-II, ponente Excmo. Miguel Colmenero Menéndez de Luarca, determina en el Fundamento Jurídico 3º (f. 14) lo siguiente:“1. La atenuante de confesión del artículo 21.4º exige que el...
View ArticleDenuncias a policías con motivo de su atestado. Fraude de ley donde no caer
(Otro fraude de ley evidente)En el magnífico blog de Salvador Viada se comentaba ayer la noticia de una denuncia contra un policía con motivo de un atestado para apartarlo del asunto.El supuesto de...
View ArticleLa multa proporcional y el problema de su sustitución a la baja
(Hay que ir con mucho cuidado con las traducciones y conversiones)La STS 1764/2014, de 24-IV, ponente Excmo. Antonio del Moral García, estima un recurso de casación contra una sentencia de la Audiencia...
View ArticlePrevalimiento de carácter público (22. 7 Cp) y usurpación de funciones...
En la STS 1421/2014, de 7-IV, ponente Excmo. Alberto Gumersindo Jorge Barreiro, se tratan dos cuestiones muy interesantes en un asunto relacionado con el tráfico de drogas:Prevalimiento de carácter...
View ArticleAforamiento de Fiscal Superior y juicio de certeza
Como la Ley Orgánica del Poder Judicial es de 1985 y los Fiscales Superiores, los jefes autonómicos, se introdujeron ya en 2007 como cargo específico, la LOPJ no deja claro cuál sería el órgano...
View ArticleTráfico de drogas (XI): Mínimo de droga (heroína)
La STS 1749/2014, de 6-V, ponente Excmo. Julián Artemio Sánchez Melgar, señala en su Fundamento Jurídico tercero:“Tras el Pleno no Jurisdiccional y para la Unificación de Criterios, de fecha 24 de...
View ArticleDelitos contra la seguridad vial (V): Conducción temeraria (380 Cp)
La STS 1862/2014, de 5-V, ponente Joaquín Giménez García, estima íntegramente el recurso de la Fiscalía contra una sentencia absolutoria de la Audiencia de Castellón por un delito de conducción...
View ArticleDar o recibir regalos por funcionarios o autoridades es delito. A propósito...
La corrupción es un tema muy serio en el que hay que adoptar medidas para atajarla y, una de ellas y a propuesta del Consejo de Europa, es la adopción de Códigos Éticos. Así como el CGPJ ya se ha...
View ArticleDelitos contra la seguridad vial (VI): Alcoholemia y negativa a la prueba por...
La STS 53/2014, de 21-I, ponente Excmo. Joaquín Giménez García es muy interesante por varias razones. Confirma una sentencia de la Audiencia de Lugo que narra como, en esencia, un Guardia Civil iba...
View ArticleFalsedades documentales: distinción entre documento auténtico y genuino
(Toda una declaración de intenciones)La STS 1708/2014, de 24-IV, ponente Excmo. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, ya casi acabando el extenso Fundamento Jurídico Quinto señala:“En este sentido, por...
View ArticleImplantes mamarios y descubrimiento de secretos
La STS 5700/2013, de 22-X, ponente Excmo. Andrés Martínez Arrieta, revocó una sentencia condenatoria de la Audiencia de Valencia en un más que interesante asunto en el que Corporación Dermoestética...
View ArticleLa reconstrucción judicial de hechos. Especialmente en el jurado
También conocida como inspección ocular y recogida, esencialmente, en los arts. 326 y ss de la LECRIM, es una diligencia escasamente utilizada en instrucción en la práctica y que viene muy bien para...
View ArticleVaya fail (II): Cosas que ocurren por no leerse la sentencia
La reciente STS 1919/2014, de 13-V, ponente Excmo. Perfecto Andrés Ibáñez, viene a demostrar lo malo que es no leerse la sentencia ni por el tribunal, compuesto por 3 personas, al menos, que se supone...
View Article