La STS 1114/2014, de 19-III, ponente Excmo. Cándido Conde Pumpido-Tourón, confirma las precedentes sentencias de la Audiencia de Barcelona (Jurado) y en grado de apelación ante el TSJ de Cataluña.
Según las mismas, una mujer que se encontraba embarazada, que había tenido un aborto 2 años antes y que le había ocultado a todo el mundo su embarazo, dio a luz a un niño, al que le cortó el cordón umbilical y luego a otro. El primero llegó a respirar y murió asfixiado al meterlo la madre en una bolsa y anudarla. El segundo falleció por asfixia en el momento perinatal.
Por la muerte del primero se le condena por asesinato, concurriendo la alevosía y la agravante de parentesco. Respecto al segundo se le condena por homicidio con imprudencia.
Esta sentencia es importante ya que no es habitual encontrar las muertes en este punto, ya que hay que saber cuándo estamos ante un delito de aborto y cuando pasaría a ser homicidio (tanto si es voluntario como en la forma accidental; piénsese en una negligencia médica). Con la prueba pericial médica que señala claramente que el primero llegó a respirar, el TS señala que el acto de anudar la bolsa se hace doloso.
Respecto a los tipos de alevosía dice:
“Asimismo nuestra doctrina suele distinguir tres modalidades de alevosía: "a) se califica de proditoria o traicionera la alevosía si el autor del delito utilizó la emboscada o la trampa para acechar a la víctima por elagresor; b) es, más genéricamente, sorpresiva cuando el ataque se efectúa en condiciones que sorprendena la víctima y c) también se considera alevoso el ataque a la víctima en situación de desvalimiento, de la quese aprovecha el autor, sin que la víctima, por su desamparo, (niños, ancianos, inválidos, persona dormida, sinconciencia, etc.)... se encuentre en condiciones de articular defensa".”.
“Es cierto que quien acaba con la vida de un recién nacido no tiene que desplegar un especial esfuerzo selectivo a la hora de decidirse por un medio de ejecución carente de riesgos. Pero también lo es que la propia selección de la víctima le garantiza una ejecución sin riesgo.”.
Si la materia es de vuestro interés, podéis seguir otros enlaces similares con las etiquetas que constan al final del post o usando el buscador que aparece en el lateral derecho. También, si es de vuestro gusto y deseáis estar informados al instante sobre las novedades de este blog, podéis seguirlo suscribiéndoos en el lateral derecho del blog, o en