(Imagen obtenida del blog de Enrique Ortega Burgos)
Ayer me llegó la noticia de que ya ha visto la luz Actualidad Penal 2019 de la editorial Tirant lo Blanch, libro del que es director Enrique Ortega Burgos, y respecto del que colaboro con un artículo titulado “Final condenatorio pactado para las personas jurídicas: conformidad, juicio rápido y PAD”.
En el mismo empiezo a explorar diversas opciones para el cierre condenatorio para las personas jurídicas, tanto en el plenario como en instrucción (conformidad pura, juicio rápido y procedimiento por aceptación de decreto), siendo las dos últimas opciones prácticamente ignotas en la doctrina científica.
Aunque el libro contiene intervenciones de estrellas consagradas, como el Magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral García o el de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, fiscales, magistrados de toda procedencia jurisdiccional y abogados de gran renombre, quiero agradecer especialmente a varios compañeros fiscales su participación, dado que creo, pese a que no se nos bareme absolutamente nada este tipo de intervenciones, que la Fiscalía nunca debe desaparecer de esta clase de obras y, es más, debe convertirse en la referencia del Derecho penal y procesal penal.
También quiero agradecer a Enrique Ortega que, una vez más, haya contado conmigo como autor y, por primera vez, como coordinador de la obra, junto a autores de la relevancia de Jesús Andújar, Blas Jesús Imbroda y mi estimado José Antonio Tuero Sánchez.
Para más detalles, se puede consultar AQUÍ.
Índice
Casación en procesos competencia de los Juzgados de lo Penal:
crónica de dos años
Casación en procesos competencia de los Juzgados de lo Penal:
crónica de dos años
Antonio del Moral García
Magistrado del Tribunal Supremo
Álvaro Mañas de Orduña
Letrado del Tribunal Supremo. Abogado Fiscal
Un sistema penal para el Siglo XXI. Reformas para una sociedad más y mejor protegida
Rafael Catalá Polo
Ex Ministro de Justicia
Los planes de prevención de riesgos penales de los Colegios profesionales
Victoria Ortega Benito
Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española
Medidas sancionador-educativas en menores: imposición y ejecución
Concepción Rodríguez González del Leal
Magistrada del Juzgado de Menores nº 1 Madrid
Sergio Sánchez Martín
Abogado y Socio TVS Abogados
La nociva trascendencia del mutuo acuerdo como requisito de la coautoría en la práctica jurisprudencial
Victoria García del Blanco
Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Los juicios paralelos
Los juicios paralelos
Ignacio Gordillo Álvarez-Valdés
Fiscal de la Audiencia Nacional en excedencia. Abogado
Protección de la víctima en el proceso penal
Francisco-David Cubero Flores
Magistrado Audiencia Provincial de Madrid
Profesor Asociado Universidad Carlos III de Madrid
Aspectos criminológicos de la escena del crimen
Nicolás Marchal Escalona
Coronel Guardia Civil
Diplomado en Policía Judicial y Criminalística
Doctor en Derecho
Procedimientos tributarios y proceso penal: relaciones problemáticas
Juan José Zornoza Pérez
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Carlos III de Madrid
Berta Aguinaga Barrilero
Berta Aguinaga Barrilero
Socia responsable del departamento de penal económico de ONTIER
Javier Cuairán García
Abogado Senior del departamento de penal económico de ONTIER
Medidas de seguridad: previsión legal, fundamentos y tipología
Luis Romero Santos
Abogado y Doctor en Derecho
El principio de proporcionalidad en la orden europea de detención y entrega
Carlos Bautista Samaniego
Doctor en derecho. Fiscal de la Audiencia Nacional
La orden europea de investigación
Anna Fiodorova
Ayudante doctora, área de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid, miembro del Instituto de Justicia y Litigación «Alonso Martínez»
El uso de la fuerza en la Policía Nacional: regulación
María del Rosario Gilsanz Martos
Inspectora Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Coordinadora Docente del Centro de Actualización y Especialización de la División de Formación y Perfeccionamiento
Doctrina jurisprudencial reciente en materia de delito de blanqueo de capitales
Carlos Castellanos Moreno
Doctrina jurisprudencial reciente en materia de delito de blanqueo de capitales
Carlos Castellanos Moreno
Doctor en Derecho
Abogado
La respuesta legal a las expresiones públicas de odio y la libertad de expresión como derecho fundamental
La respuesta legal a las expresiones públicas de odio y la libertad de expresión como derecho fundamental
María Eugenia Calderón Sánchez
Abogada. Titular del Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) de Menores del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Licenciada en Ciencias de la Información UCM
Tratamiento de la corrupción pública y privada en el marco de los programas de Compliance
Rocío Gil Robles
Asociado Senior. Departamento de procesal, penal & compliance Andersen Tax & Legal
Delito de estafa de inversores: análisis de la figura delictiva y de la jurisprudencia reciente
Patricia Lizarza Alzúa
Delito de estafa de inversores: análisis de la figura delictiva y de la jurisprudencia reciente
Patricia Lizarza Alzúa
Laura López Serrano
Abogadas de Cuatrecasas
El abecé de la legislación ABC (Anti-bribery and Corruption) en Latinoamérica: marco jurídico y tendencias actuales
Irene Martínez Saltó
Paloma Blázquez Rodríguez
Abogadas de Cuatrecasas
Repercusión de las actas de infracción levantadas por los Inspectores de Trabajo en los delitos contra los derechos de los trabajadores
Silvia Quiles Martín
Manager del Departamento Penal de Ceca Magán Abogados
Habeas Corpus
Juan Gonzalo Ospina Serrano
Abogado, Politólogo y Miembro de la Junta Directiva del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
El acceso al atestado: comentario a la STC 21/2018, de 5 de marzo
Antonio Abellán Albertos
Abogado
La persecución de los delitos contra la propiedad industrial en el entorno online
Juan José Caselles Fornés
Juan José Caselles Fornés
Doctor en Derecho y Ldo. en Criminología
Abogado. Jefe Depto. Antipiratería de Elzaburu
Resumen informático jurídico 2019
Eloy Velasco Núñez
Sala de Apelación Audiencia Nacional
Final condenatorio pactado para las personas jurídicas: conformidad, juicio rápido y PAD
Juan Antonio Frago Amada
Fiscal en la Fiscalía Provincial de La Coruña
Editor del blog «En ocasiones veo reos»
Los delitos de violencia de género a través de los medios telemáticos
Miguel Méndez Hernández
Fiscal especialista en violencia de género de la Fiscalía Provincial de Madrid
Las nuevas tendencias leales en torno a la resocialización en España
Emilio Sáez Malceñido
Fiscal de Vigilancia Penitenciaria de la Fiscalía Provincial de Madrid
Habilidades en sala en el proceso penal
Raúl Ochoa Marco
Diputado del ICAM
Socio Director de Ochoa-Marco y Asociados
Del arrepentido colaborador (o de las treinta monedas de plata)
Jesús Martín Muñoz
Graduado en Derecho y Criminología
Los inimputables en el proceso penal
Carlos D. Lacaci
Adriana R. Delgado
Socios «Lacaci & Delgado Abogados»
Investigación en desapariciones inquietantes
Ángel Luis Galán Diez
Presidente del Instituto de Probática e Investigación Criminal. IPIC
Licenciado en Ciencias Económicas y empresariales por la UAM
Comisario Principal (r) del CNP
Mujeres desaparecidas. Realización de perfiles y perspectiva de género
Ana Isabel Gutiérrez Salegui
Psicóloga Forense. Instituto de Probática e Investigación Criminal. IPIC
Psicóloga General Sanitaria. Escuela Internacional de Ciencias de la Salud
José Antonio Tuero Sánchez
Psicóloga General Sanitaria. Escuela Internacional de Ciencias de la Salud
José Antonio Tuero Sánchez
Socio Director del Área Penal y Compliance de Chávarri Abogados
Mauro Jordán de la Peña
Abogado del Área Penal y Compliance de Chávarri Abogados
La importancia de la justicia universal para las víctimas del conflicto en Siria
Maite Parejo Sousa
Abogada. Socia fundadora G37 Despacho Internacional G37abogados
La acción popular en el siglo XXI. Usos y abusos
Francisco Javier Lara Peláez
Abogado
Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga
Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga
Si la materia es de vuestro interés, podéis seguir otros enlaces similares con las etiquetas que constan al final del post o usando el buscador que aparece en el lateral derecho. También, si es de vuestro gusto y deseáis estar informados al instante sobre las novedades de este blog, podéis seguirlo suscribiéndoos en el lateral derecho del blog, o en
o en@EnOcasionesVeor